![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfDEndBtB4oHAZj8q2uhFLtOvkLvhQpR1B30ip2YuqZNStE8YL8sx1hCs_jM588N4xQVCMRm_EQ_gw5jUYO5aEjCdGs9FoWgRtU6tY_ye8DniSHv2T8R2AetOnhCO-4CxRbqt7mHZtn7Pr/s400/conociemiento+d+ela+diversidad.jpg)
Igualdad, diversidad y conocimiento
Los medios digitales están abriendo espacios de comunicación allí donde más se proscribe el diálogo, donde más se imponen los discursos y los panteones imaginarios. Hasta ahora el pensamiento moderno, incluso desde sus más relativistas y posmodernos planteamientos, no había dejado de obviar la supremacía del discurso científico laico e ilustrado, y por ello quizás no ha podido librarse del dogmatismo y de otras lacras que tanto dificultan el librepensamiento y la actividad creativa, tan necesarios para la supervivencia del ser humano como criatura racional y responsable, capaz de comprender y actuar sobre el mundo.Los nuevos medios de comunicación expresan sobre todo una inmensa y a menudo agotadora diversidad. Una diversidad emergente que no es sino la expresión de una humanidad viva y plena de contenidos, expresión de los avatares de un proceso secular de conocimiento. Una diversidad que es, según la Revelación, parte de la creación global, del macrocosmos:“Y entre Sus portentos está la creación de los cielos y la tierra, y la diversidad de vuestras lenguas y colores: pues, ¡ciertamente, en esto hay en verdad mensajes para quienes poseen conocimiento!”
Los medios digitales están abriendo espacios de comunicación allí donde más se proscribe el diálogo, donde más se imponen los discursos y los panteones imaginarios. Hasta ahora el pensamiento moderno, incluso desde sus más relativistas y posmodernos planteamientos, no había dejado de obviar la supremacía del discurso científico laico e ilustrado, y por ello quizás no ha podido librarse del dogmatismo y de otras lacras que tanto dificultan el librepensamiento y la actividad creativa, tan necesarios para la supervivencia del ser humano como criatura racional y responsable, capaz de comprender y actuar sobre el mundo.Los nuevos medios de comunicación expresan sobre todo una inmensa y a menudo agotadora diversidad. Una diversidad emergente que no es sino la expresión de una humanidad viva y plena de contenidos, expresión de los avatares de un proceso secular de conocimiento. Una diversidad que es, según la Revelación, parte de la creación global, del macrocosmos:“Y entre Sus portentos está la creación de los cielos y la tierra, y la diversidad de vuestras lenguas y colores: pues, ¡ciertamente, en esto hay en verdad mensajes para quienes poseen conocimiento!”
No hay comentarios:
Publicar un comentario